Alguna vez nos hemos preguntado cómo saber cual es mi talla de bici. ¿Cuál es la que mejor se adapta a mi cuerpo? Para todas las personas interesadas en el mundo del ciclismo, es importante saber cuál es la talla de la bicicleta para tener el máximo confort mientras practicas ciclismo, además de no tener molestias o dolencias a la hora de practicarlo o después de hacerlo. Por ello vamos a enseñaros qué talla de bicicleta es la correcta con un estudio para los amantes de este deporte.
Pero antes de saber la talla de bicicleta correcta, resolveremos las dudas de preguntas como ¿Cuál es la talla de la bicicleta según mi altura? Para calcular la talla de la bici ideal para ti nos basaremos en el estudio biomecánico. ¿Importante? Sí, ya que te va a determinar de manera exacta la talla que necesitas para tu bicicleta.
Cómo saber cual es mi talla de bici: Medir el cuadro de la bicicleta
Como decimos, para medir el cuadro de la bicicleta deberemos realizar un estudio biomecánico para determinar de manera exacta la talla de la bici, que es el Reach (Avance del cuadro) y Stack (Altura del cuadro). A partir de este estudio, las diferentes partes de la bicicleta como la tija, la potencia, bielas… se van a ir modificando según las necesidades del ciclista. ¿En qué consiste este estudio?
Para saber las medidas de la bicicleta óptimas para el ciclista, el estudio biomecánico consiste en colocar una serie de sensores en diferentes puntos del cuerpo para captar el movimiento al pedalear, por lo que el estudio te va informando del tipo de ángulo que vas moviendo en todo momento a través de un monitor. Por lo que a partir de ese momento no será un problema saber la medida del cuadro de la bicicleta, ya que dispondremos de nuestro Reach & Stack.
¿Recomendable este estudio biomecánico? En SIXS siempre vamos a recomendar este estudio para elegir la bicicleta, pero siempre el estudio se tiene que hacer con “Tecnología Retul” ya que te analiza en tiempo real, a miles de FPS cámaras en tres dimensiones para una mayor exactitud del estudio. No recomendamos estudios con láser y mucho menos con los móviles debido a la inexactitud de estos métodos.
¿Qué precio tiene el estudio biomecánico? El estudio biomecánico tendría un precio alrededor de 120€ y 150€, pero insistimos en que es un método necesario para no tener en un corto periodo de tiempo lesiones o molestias a la hora de practicar el ciclismo.
¿Cómo medir la entrepierna de la bicicleta?
Aunque siempre vamos a recomendar el estudio biomecánico, vamos a explicar cómo medir la entrepierna de la bicicleta para saber la altura y medida del sillín. Consistiría en tomar la medida de la entrepierna x 0,885 y el resultado será la altura que deberás colocar el sillín de la bicicleta.
Pero existen algunos problemas a la hora de realizar esta práctica. Si tienes las piernas largas y el tronco pequeño puedes tener dificultades en el momento que te subas a la bici y empieces a pedalear ya que la bicicleta elegida a lo mejor es más grande de lo que debería.
Por lo que siempre recomendaremos el estudio biomecánico para evitar estos tipos de problemas ya que la medición de la entrepierna solo te va a dar la altura que debe estar el sillín y no la talla del cuadro de la bicicleta que debería ser.
¿Por qué es importante medir la talla de la bicicleta?
Como ya hemos comentado, es importante medir la talla de la bicicleta para evitar lesiones, molestias, malas posturas…Etc. Por lo que ya no es cuestión de sacarle más rendimiento o no. Sino que puedas sacarle el mayor partido a tu bicicleta el mayor tiempo posible, sin ningún síntoma de molestia debido a una mala medida de tu cuadro de bicicleta respecto a tu altura.
Hay ciclistas que piensan que el que se te duerma la entrepierna durante la práctica del deporte es normal, o que se te duerman las manos al cabo de un tiempo, y no lo es. Por lo que queremos transmitir que el estudio biomecánico va a determinar tu sillín ideal para disfrutar de tus salidas sin posibles molestias innecesarias.
¿Cuáles son los tipos de tallas de bici?
Para saber el tipo de talla de bici que necesitas, va a depender de la marca de bicicleta que uses o el tipo de bicicleta de la actividad que vayas a practicar y del tipo de salidas que busques, ya sea de montaña, carretera de ruta (gran fondo, Racing…) Pero en rasgos generales, siempre tenemos que mirar la longitud del tubo vertical entre el punto de unión entre el tubo vertical y horizontal y el eje de pedalier. Por lo que según lo que midamos y la longitud de ese tubo elegiremos una bicicleta u otra, por ejemplo para algunas bicicletas si el tubo mide 52cm estaríamos es una talla S y si mide 54cm estaría en una talla M. Insistimos que depende mucho del tipo de bicicleta.
Pero esta explicación es útil para tubos superiores rectos desde la pipa hasta el el punto de unión de ambos tubo. Si la bicicleta tiene slooping, es decir, el tubo superior cae en diagonal, nos iríamos a otras medidas de la bicicleta, por lo que ya decimos que depende de la actividad ciclista que vayas a practicar, de cómo sea el tubo superior de la bicicleta, de tu altura…
¿Dónde pone la talla de la bici?
Siempre la bicicleta te va a poner la talla de la bici en una pegatina en la parte inferior del tubo vertical o en su alrededor. Pero lo que os queremos decir, es que la pregunta correcta no es ¿Dónde pone la talla de la bici? Ya que cada bicicleta es diferente para cada ciclista, Sino ¿Cómo elegir la bicicleta correcta? Y eso es lo que queremos explicar en este blog, a cómo elegir la talla de tu bici, y esperamos que os haya quedado claro gracias a nuestros expertos del mundo del ciclismo de SIXS
¿Cómo elegir tu bicicleta?
El cuadro de la bici va a determinar la manera de elegir tu bicicleta, ¿Por qué? Porque va a definir qué postura es la correcta a la hora de practicar el ciclismo durante largas jornadas. Por lo que recomendamos conocer el Reach & Stack antes de adquirir cualquier bicicleta para saber qué tamaño de bici es el adecuado según tu altura y tu postura. Sabiendo el Reach & Stack ya no tendrás preguntas como: ¿Cómo saber que talla de bicicleta necesito? Ya que antes de adquirirla, lo sabrás.
¿En un dinero bien gastado?¡Por supuesto! Ya que te evitará problemas de espalda, dolores en la manos, molestias en la entrepierna…Aunque el método de la medición de la entrepierna es más económico, no es tan exacto, por lo que a la larga tendríamos consecuencias graves en nuestro cuerpo, por lo que ¡Lo barato nos saldría caro! La tecnología retul nos permitirá saber la talla del cuadro de la bici, lo cual es muy importante, pero conocer también la altura ideal del sillín nos evitará malas posturas, por lo que no tendremos sensación de cansancio debido a esto.
¡Pues ya sabemos cuál es la talla de tu bicicleta!
Estamos seguros que ya sabes cuál es la talla de tu bicicleta ideal, antes de que acudas a comprar tu futura bici. ¡Te recordamos que ya está nuestro canal de Youtube! En el que os daremos más consejos del mundo del ciclismo tanto para tu Outfit como para sacar un rendimiento alto del deporte a dos ruedas. ¡Te esperamos!